Entradas de] Pablo

Libros de gestión para gestionar el despliegue de tu estrategia

El recurso más importante que tenemos en nuestras organizaciones es nuestra capacidad de soñar. El ser capaces de visionar un escenario donde los y las docentes,  las personas que trabajan en nuestros centros, así como el alumnado y sus familias, desarrollemos el máximo del potencial que nuestra organización y el momento nos permita. Tenemos que […]

,

Taller de Descubrimiento de Clientes (Customer Development)

Durante el presente curso estamos compartiendo varios talleres entre el IES Consaburum (Consuegra) e IES Valdehierro (Madridejos), con el fin de que los profesionales del emprendimiento nos faciliten recursos reales sobre cómo se crean empresas hoy. Las circunstancias y el momento que vivimos hacen que para emprender con mayores posibilidades de éxito, sea clave, al […]

Feria de emprendimiento solidaria

Bajo el Lema: “Con nuestra fuerza serás más bonita” la Red de Emprendimiento de los centros de F.P. de La Palma celebran una feria a favor de las personas afectadas por el volcán. Acto inaugural de la Feria de Emprendimiento Solidaria, celebrada en Santa Cruz de La Palma los días 14, 15 y 16 de […]

,

¿Qué es GenerationFPPro?

Es un espacio y un tiempo para que los alumnos disfruten y sean protagonistas de su aprendizaje en temas de emprendimiento e innovación. Mucho antes de la aparición de las APEs, nuestros alumnos ya incorporaban esas competencias a su mochila de aprendizaje. Competían y ganaban premios nacionales, como resultado del aprendizaje informal (Adecco, Fundación Princesa […]

Apostando por la excelencia

La organización de un centro educativo es uno de los retos que contemplamos al inicio del proyecto FPinnovación. ¿Qué organización puede ayudarnos a dar una mejor respuesta a los planteamientos educativos en pleno año 2022? Lo cierto es que hablar de organización en un centro educativo (al igual que en cualquier otro tipo de organismo) […]

Aprendizaje colaborativo basado en retos

Durante los últimos años hemos sido testigos de cómo la metodología denominada Aprendizaje Colaborativo basado en Retos (en adelante ACbR) ha ganado presencia en los centros educativos, principalmente en aquellos con oferta de Formación Profesional. El ACbR forma parte de las metodologías activas, formas de trabajar en el aula que fomentan el aprendizaje. En el […]

Proyectos docentes de medioambiente y sostenibilidad, despoblación y oportunidades para zonas rurales, nuevas formas de hacer turismo, ocio y cultura

El hackathon FORMAT&T ha sido un espacio creado para impulsar las fabulosas ideas de los profesores de formación profesional, donde gracias a su creatividad e imaginación intentaron buscar soluciones a la problemática que nos ha dejado la COVID-19. Creo que comienza a quedar claro cuál es el concepto del hackathon, y por tanto lo increíble […]

Proyectos docentes de bienestar social, teleasistencia y teletrabajo, y cuidado y atención a colectivos vulnerables

El hackathon FORMAT&T fue un evento enfocado cien por cien a los profesores de formación profesional, que permitió traslucir las dotes tan brillantes de este colectivo, luces que se apagaron temporalmente debido a la situación pandémica del 2020. Se sintieron frenados ante la nueva metodología en la que se vieron obligados a trabajar, es decir, […]

Proyectos docentes de economía colaborativa, digitalización, enseñanza online y nuevas profesionales

Estábamos hartos de ver como a medida que pasaba el 2020 las personas decían, “ya vendrán tiempos mejores” o “volveremos a la normalidad”, pero pocos pensaban en soluciones tangibles, conceptos innovadores o ideas locas, que fueran a cambiar o permitieran a las personas adaptarse mejor a la situación tanto a nivel social como laboral debido […]