
Nuestros Objetivos
Visualizar el potencial de diferentes estrategias metodológicas y sus posibles combinaciones para la mejora del aprendizaje y descubrir los cambios necesarios en los roles del alumnado y profesorado, creando entornos de emprendimiento.
TELETRABAJO
Aula virtual, gestión de proyectos, herramienta de comunicación individual, grupal y general, sistema de videoconferencia, integración en aplicación. Herramientas de trabajo de la web 2.0.
Creamos protocolos de acción con alumnado, profesorado y Administración.
METODOLOGÍAS ÁGILES
Knowmads, problema real, design thinking, solución, idea de negocio, lean startup, business design, customer development, customer discovery, customer validation, agile, early adopter.
Desarrollamos sistemas emprendedores para alumnos alumnos y profesores. También implementamos una cultura emprendedora en los centros.
APRENDIZAJE BASADO EN RETOS/PROYECTOS/PROBLEMAS
Proyecto, reto, dinámica del reto, reprogramación, creatividad, metodologías activo-colaborativas complementarias (Análisis, Estudio de casos y Simulaciones) y Herramientas TIC (Herramientas para facilitar la comunicación, la búsqueda de información y la generación de materiales)
Ayudamos al diseño y validación de un proyecto, generalmente partiendo de los intereses del alumnado.
FLIPPED CLASSROOM
Trabajo trabajo en casa, teoría, videotutoriales, microlearning, trabajo en aula, atención a la diversidad, práctica.
Realizamos una transferencia de parte del trabajo, la parte expositiva, fuera del aula, mediante pequeños vídeotutoriales, y así potenciar otros procesos de trabajo en aula.
APRENDIZAJE SERVICIO
Proceso de aprendizaje, servicio a la comunidad, proyecto, aprender a trabajar, necesidades reales del entorno, criterios de evaluación orientados al servicio de la comunidad.
Buscamos una propuesta educativa que combina procesos de aprendizaje y además permitan dar un servicio a la comunidad en un sólo proyecto.
Fomento de proyectos de emprendimiento entre alumnado de FP
Fomentamos el proceso de ideación, diseño y validación de nuevos modelos de negocio para reducir la incertidumbre al lanzar un nuevo proyecto al mercado, aplicando metodologías ágiles.